Universidad de Alcalá
Universidade Federal de Minas Gerais
Universidade de Santiago de Compostela
Verboweb: Syntactic-semantic classification of Brazilian Portuguese verbs
Algunas reflexiones sobre cómo estudiar una lengua antigua
El caso de la semántica verbal del antiguo egipcio
Categorías gramaticales y semántica verbal en hitita y otras lenguas anatolias
Universidad Católica Argentina
Universidad de Alcalá
En busca de la semántica verbal
Cómo acceder a los datos en diferentes lenguas
Alcances y posibilidades del método etnográfico Reflexiones a partir del guaraní chaqueño
Ecole Biblique et Archéologique Française de Jérusalem – CNRS / Polis – The Jerusalem Institute of Languages and Humanities
Diccionario semántico del griego antiguo
Esta es la primera actividad actividad de la recientemente creada Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo, amparada por la Universidad de Alcalá y apoyada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y el proyecto MORTEXVAR (Comunidad de Madrid, Programa Atracción de Talento 1), con el formato siguiente:
La idea general de este taller virtual es mostrar las diferencias y puntos comunes en las aproximaciones a la semántica verbal (actancia y Aktionsart) dependiendo de si la lengua objeto de estudio es moderna o antigua. El objetivo es aprender mutuamente de la práctica de los colegas que se dedican a un grupo de lenguas con características de estudio muy particulares, independientemente del enfoque teórico que se adopte.
El taller consta de ponencias sobre dos lenguas modernas y tres antiguas. Las ponencias se complementan con una mesa redonda para intentar establecer conclusiones, posibles líneas de investigación futuras, puntos en común y diferentes.
Maria Agustina Morando
Marcia Cançado
Luana Amaral
José Virgilio García Trabazo
Carlos Gracia Zamacona
Maria Agustina Morando
Marcia Cançado
Luana Amaral
José Virgilio García Trabazo
Carlos Gracia Zamacona